abril 28, 2018

2 comentarios

¡Cuidado! Jugar a la lotería puede impedirte alcanzar tus sueños

¡Si gano la lotería tendré la vida solucionada! ¡A ver si me toca para empezar a viajar por el mundo!  ¡Si me toca hoy, le diré mañana a mi jefe...!

¿Te suenan algunas de estas frases? Yo las llevo escuchando muchos años. Principalmente cuando se acerca el final de año, con su colección de premios de todo tipo (el gordo, el niño...). 

En definitiva el mensaje es "Sí no gano la lotería, me conformo con la vida que tengo, pero si gano, viviré la vida de mis sueños " ¡ERROR! Te animo desde hoy a dejar de soñar tu vida y empezar a vivir tus sueños.

En este post quiero compartir contigo algunas reflexiones en relación con la idea de que la lotería te solucionaría la vida.

No dejes tus sueños en mano de algo que no dependa de ti

El hecho de ganar la lotería es algo que no depende de ti. Esta fuera de tu círculo de influencias. La pregunta es ¿Porque esperar a que algo externo te suceda en vez de tomar acciones para que así sea? Dejar tus sueños en mano de la lotería es como tirar una moneda a la fuente de los deseos. 

No me malinterpretes, no digo que no debas jugar a la lotería. Sé que ganar algo de dinero puede ayudarte a avanzar en algunos de tus proyectos. Lo que tengo claro, es que no deberías condicionar a algo que no depende de ti, una cosa tan importante como la realización de tus sueños.

En 2017, el gasto medio en lotería por persona en España fue de 377 euros. No es tanto dinero, pero que cambio más grande supondría dedicarlo a dar algunos pasos hacia tus sueños. Apuntarte a un curso, comprar libros, empezar a ahorrar para un viaje, contratar un coach... No te digo que este dinero sería suficiente para alcanzar tus sueños, pero te daría a ti mismo una señal clara de que has iniciado el camino. A partir de ese momento, seguir adelante solo dependería de ti y no de otros.

¡La lotería soluciona la vida! Pero ¿Tienes claro cómo sería tu vida solucionada?

Cuando decimos que el premio nos solucionaría la vida, no nos paramos en reflexionar sobre esta vida solucionada ¿seguiría trabajando o no? ¿viajarías todo el año?

Además, nos bombardean con mensajes consumistas sobre algo tan personal y único como son los sueños de cada uno. Aquí van algunas de las campañas publicitarías de la lotería nacional en los últimos años:

  • "No tenemos sueños baratos" ¿Por qué? ¿En que momento hemos perdido el norte, dando tanta importancia al dinero?
  • "El mejor regalo que puedas hacer para el día de la madre" ¿De verdad lo más bonito que podemos regalar a nuestra madre es dinero?

Si alguien gana la lotería sin tener claro cuáles son sus sueños, es muy probable que no le ayude a mejorar su vida. Terminará viviendo la vida y los sueños de otros, o los que le han vendido en los anuncios (viajes, barco, casa grande...). Después de unos años, me apuesto (sin juego de palabra) que seguirá sin saber lo que realmente quiere hacer con su vida.

Un amigo me dijo un día que si ganara la lotería dejaría su trabajo para montar un taller de renovación de coches antiguos. La idea me parece fenomenal. Lo que no entiendo es como, teniendo tan claro lo que sería su vida ideal, decide seguir viviendo otra vida a la espera de que las cosas cambien solo.

Cuando alguien tiene claro cuál es su propósito en la vida, debería dedicar la mayor parte de su tiempo y energía a tomar acciones concretas para avanzar en esa dirección. Al iniciar este camino, nos obligaríamos a proyectarnos en esa vida ideal. Al hacerlo, es probable que vayamos ajustando y haciendo más realista esa "vida solucionada".

Conclusión

Como podrás imaginar después de leer este artículo, yo no juego a la lotería. Esto no quita que tenga muchos sueños y proyectos. Así es como voy trazando el camino que sigo en mi vida. Es habitual escuchar gente decir algo como: "Si me toca la lotería me voy de viaje 1 año entero". Yo simplemente digo: "Voy a empezar un proyecto para irme dentro de 3 años en un viaje de 4 meses con toda mi familia".

¿Cuál de estos dos sueños tiene más probabilidad de hacerse realidad?

En definitiva, cuando tienes un objetivo claro en la vida y un proyecto en marcha para alcanzarlo, no necesitas de la lotería. Si por casualidad te toca algo de dinero por el camino, bienvenido sea si te ayuda a realizar tu sueño.

Te dejo con una cita inspiradora y un pequeño consejo práctico.

¡Un abrazo!

Sylvain

No te quedes esperando al viento perfecto para ir a dónde quieres.

Te toca a ti


Te propongo aprovechar las expectativas que se generan cuando juegas a la lotería para intentar definir mejor cuáles son tus sueños. Imagínate que mañana te toca 5 millones de euros. ¿Qué cambiarías en tu vida? ¿Cómo sería un día normal en esta nueva vida? ¿Qué harías después de cinco años?

Este ejercicio puede ayudarte a descubrir parte de tu visión. Al menos para los aspectos más profesionales, que suelen ser más directamente vinculados con el dinero.

También puede que descubras que el dinero no es realmente lo que más te limita para cambiar tu vida.

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. Hola Sylvain!

    Estoy completamente de acuerdo contigo. Hay una frase de Sergio Fernández que define claramente lo que las loterías y demás juegos de PURO AZAR son (guste o no):
    el impuesto voluntario que pagan los pobres.
    Así de claro. A la lotería tendría que jugar aquél que le diera igual ganar o no ganar el premio (pura diversión).
    Pero como todo vicio, se juega sin descontrol. “Por la ilusión” se dice. Ilusión de qué, ¿de que te toque una buena cantidad de dinero?
    Hay 2 problemas en la vida respecto al dinero: que tengas poco o que tengas mucho. Pienso que todos los que quieren que les toque mucho dinero lo perderían/gastarian en banalidades, porque no saben cómo administrarlo.
    Evidentemente sería su dinero, pero hipotecar tu vida por algo que seguramente no va a suceder (estas personas deberían ponerse 5 minutos con lápiz y papel y calcular la probabliidad de que les toque) lo veo una incredulidad.
    Pero lo peor de todo, bajo mi punto de vista, es lo que comentas. ¿Cómo sabes que con x millones vas a ser feliz o te va a solucionar la vida, si no sabes ni quién eres, ni qué quieres, ni qué sueños tienes? Muchos pueden decir: “tú dame el dinero y ya me encargaré yo de hacer con ello lo que quiera”.
    Espero que te vaya bien, porque tener mucho dinero y no saber qué hacer con ello es un grave problema. Ver que sigues sin ser feliz porque no sabes qué es lo que te hace feliz es algo complicado de digerir, y muchos famosos lo dicen, como Jim Carrey por ejemplo. Muchos otros se suicidan o se meten en el mundo de las drogas. El dinero no estropea a las personas, desde luego. Son las personas las que ya venían estropeadas.
    Termino con un dato que acabo de ver en la pequeña investigación de 5 minutos que he hecho:
    “La Lotería de Navidad es la gran estrella y más de 24 millones de personas la compraron en 2016, más de los que participan en cualquier elección general”.
    Asi nos luce el pelo…
    Un saludo Sylvain y gracias por el artículo, muy bueno.

    1. Hola Miguel Ángel, muchas gracias por tu comentario. Veo que el tema de la lotería te gusta tanto como a mi 😉
      No puedes ni imaginar la cantidad de debates que he tenido con amig@s y compañer@s diciendo que creo que es mejor que no te toque una gran cantidad de dinero en la lotería…
      Me alegro que hables de Sergio Fernández porque me encanta su programa “Pensamiento positivo”. Formará parte de mis recomendaciones en este blog.

      Seguimos en contacto compañero!
      Un saludo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}