junio 10, 2022

2 comentarios

¿Cómo cuidar nuestras relaciones con familiares y amigos?

Este fin de semana he tenido la gran suerte de poder celebrar mi fiesta de 40 cumpleaños rodeado de buena parte de mi familia y amig@s.

¡Ha sido un momento mágico! Y es lo que me ha dado la idea de escribir este post con algunos consejos para cuidar nuestras relaciones con las personas más importantes en nuestras vidas.

Existen numerosos estudios que evidencian que nuestras relaciones sociales tienen un impacto significado sobre la longevidad y la felicidad. Pero con nuestro estilo de vida actual, no siempre resulta fácil mantenerlas.

De hecho, según la enfermera Australiana Bronnie Ware en su libro “Los Cinco Mandamientos Para Tener Una Vida Plena", uno de los 5 arrepentimientos más comunes en la vejez es “ojala hubiera mantenido el contacto con mis amistades”. Lo cierto es que, con el paso de los años, algunas relaciones se pueden ir perdiendo.

Importancia de las relaciones sociales

En cualquier caso, creo que no hace falta ningún estudio para observar que nos sentimos bien cuando vivimos momentos especiales con las personas que nos importan. Y eso es lo que he sentido de forma muy profunda este fin de semana, al rodearme de tantas personas queridas.

Además, estamos saliendo de una pandemia que nos ha hecho sentir lo duro que es estar separado de sus seres queridos.

Por eso, me apetece empezar aquí una lista de consejos para reforzar estas relaciones. Es lo que he aprendido a través de mi experiencia personal y me gustaría invitarte a contribuir añadiendo tus propias ideas en los comentarios.

15 ideas para reforzar las relaciones sociales

  1. Elegir muy bien las relaciones: lo primero, antes de aprender a cuidar nuestras relaciones, es elegir aquellas relaciones realmente valiosas. Algunas suman y otras restan y, cómo tenemos una capacidad limitada para mantener el contacto con todo el mundo, lo suyo sería identificar las relaciones realmente importantes para nosotr@s mism@s y centrarnos en ellas.
  2. Pasar tiempo junt@s: tengo muy claro que el tiempo es un ingrediente básico para cuidar cualquier tipo de relación. Y a veces, otras áreas de nuestra vida (trabajo, hij@s...) nos dejan sin ese tiempo y, cómo consecuencia, la relación se va deteriorando. Es cómo con las plantas: cuando dejamos de regarlas, se marchitan. Por eso, es esencial pasar tiempo junt@s. Y si no se puede hacer en persona, nos quedan los mensajes, las cartas, el teléfono, las video llamadas… Somos tod@s expert@s desde el Covid 😉
  3. Aceptar de forma incondicional: una de las claves de una buena relación es aceptar de forma incondicional a la otra persona. De esta forma, no tenemos la tentación de intentar cambiarlas todo el tiempo y tampoco nos sentimos frustad@ si deciden no cambiar.
  4. Mantener los compromisos: para poder establecer una relación de confianza o incluso de complicidad, es muy importante cuidar cada uno de los compromisos que hacemos a la otra persona. Es una de las 5 claves de las personas proactivas.
  5. Interesarse por la otra persona: a veces, estamos tan centrad@s en nosotr@s mism@s que se nos olvida interesarnos por la otra persona, lo que ocurre en su vida, sus hobbies, sus proyectos… Es muy bonito cuando alguien te pregunta por tu vida simplemente porque le interesa saber más de ti.
  6. Escuchar de verdad: para que la relación pueda fortalecerse es importante establecer una buena comunicación. Y ahí no puede faltar una escucha empática para conectar con los problemas que puedan tener nuestros seres queridos.
  7. Decir las cosas sin herir: para cuidar cualquier relación, es importante saber comunicar también las cosas que no nos gustan. La asertividad es la habilidad que nos permite hacerlo sin herir la sensibilidad de la otra persona.
  8. Organizar planes, quedadas, fines de semana, vacaciones… Creo que para alimentar una buena relación, es muy importante tener proyectos junt@s. Nos permiten compartir ilusiones, tiempo, risas… y crear nuevos recuerdos.
  9. Hacer alguna sorpresa de vez en cuando (pequeña o grande): a tod@s nos encanta recibir una bonita sorpresa. Por eso es algo que podemos regalar a las personas importantes en nuestras vidas.
  10. Felicitar los cumpleaños: el día del cumpleaños puede ser un buen momento, por lo menos una vez al año, para tener un bonito gesto, un mensaje, un regalo…
  11. Implicarse y ayudar: opino que para establecer relaciones duraderas, no es suficiente con estar al lado de una persona, sino que es importante implicarse y estar dispuesto a ayudar cuando sea necesario, especialmente en los momentos difíciles.
  12. Dar las gracias: es importante saber agradecer lo que las demás personas hacen por nosotr@s. Es una forma de reforzar el vínculo que tenemos con ellas.
  13. Expresar lo que sentimos: para poder profundizar en las relaciones, hace falta saber expresar de vez en cuando lo que sentimos por la otra persona, lo que nos gusta de ella, la importancia que tiene para nosotr@s…
  14. Quedar a solas de vez en cuando: a veces, sólo vemos a nuestros familiares y amig@s en grupo, con otras personas, y la relación se difumina. En estos casos, puede ser interesante buscar ocasiones para quedar a solas y así permitir otro tipo de conversación más personal.
  15. Saber perdonar: nadie es perfecto y todos cometemos errores. Al igual que es importante saber perdonarse a uno mismo para evitar sentir culpa, también lo es perdonar a l@s demás para evitar sentir rencor y que este sentimiento pueda envenenar nuestras relaciones.

Conclusión

Estoy convencido de que podemos hacer pequeñas acciones para cuidar nuestras relaciones y beneficiarnos de todo lo que aportan a nuestras vidas.

Siempre he prestado mucha atención a la relación que tengo con mi familia y mis amig@s. Aun así, las circunstancias de la vida (trabajo, hij@s, distancias...) me ponen trabas para poder disfrutar de mis relaciones, especialmente con los amig@s. Por eso, he decidido dar un sitio privilegiado a la familia y las amistades en mi visión personal a 5 años.

Visualización visión personal a 5 años para 2022-2026

De esta forma, puedo plantearme cada año pequeñas metas para poder dar a las relaciones la importancia que considero que tienen: escaparme a Francia una vez al año, celebrar mi 40 cumpleaños, llamar a un amig@ cada semana, felicitar los cumpleaños, organizar quedadas, retomar contacto con amig@s de la infancia…

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

"Un amigo es alguien quien nos conoce pero nos ama de todas formas." Jerome Cummings

Te toca a ti


A la vista de estos 15 consejos ¿se te ocurre algo que podrías hacer desde ya para mejorar tus relaciones? Si es el caso, te invito a marcarte una meta y ponerte en marcha.

Y tú ¿cómo cuidas tus relaciones? Me encantaría descubrir en los comentarios lo que quieres añadir a esta lista.

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. En Argentina hay un día por año que es el « Día del Amigo ». Ese día todos los amigos organizan una cena, se juntan.
    Como me mudé a Canadá, durante varios años mis amig@s me mandaban un mensaje para desearme feliz día, pero yo nunca escribía más que « gracias, igualmente! ».
    Hace varios años que ya no me saludan ese día.
    Me voy a anotar la fecha en mi calendario para acordarme este año y saludarlos ese día.

    También me voy a anotar los cumpleaños de sus hij@s porque creo que es lindo compartir la alegría de ver a los chicos que crecen, además de dar otra excusa para intercambiarse noticias durante el año.

    1. ¡Muchas gracias por el comentarios María! Me encanta el concepto del “Día del Amigo”. Creo que voy a copiar la idea 😉
      Me alegro de que hayas decidido tomar cartas en el asunto para reforzar los vínculos con tus amig@s. Me parece una magnifica iniciativa.
      Un abrazo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}