junio 28, 2018

4 comentarios

¿Por qué una misión y visión personal te ayudarán a avanzar con rumbo?

¿Tienes claro cuál es el significado profundo de tu vida? ¿Has definido tu visión para los próximos años? La mayoría de la gente vive sin plantearse cómo quisieran estar en 5 o 10 años. Y lo que está claro es que si no cambiamos nada hoy seguiremos en una situación muy similar dentro de 10 años.

Creo que eso es lo que produce las crisis de los 40 o de los 50. De repente miras tu vida con cierta perspectiva y te das cuenta que no estás donde quisieras estar.

En este post voy a compartir contigo una forma de evitar o de atenuar esto. No hay ningún truco. Solo hace falta definir tu misión y visión personal para empezar a establecer tu rumbo.

Establece el rumbo con la misión y visión personal

Cuando la vida nos pone frente al espejo

Como te comenté en mi post sobre el rumbo de la vida, mucha gente vive con el piloto automático activado. Ni siguiera se da cuenta que avanza sin rumbo.

Pero en ocasiones contadas, la vida se encarga de ponernos frente al espejo. Es lo que pasa cuando una persona vive momentos cómo: cumplir los 40 o 50 años, jubilarse, separarse, tener una enfermedad grave, vivir la muerte de un ser querido o acercarse a su propia muerte.

Este tipo de experiencias nos pueden despertar a un nivel de consciencia superior. Nos hacen abrir los ojos sobre nuestra existencia. Y si no hemos tenido un rumbo claro, es posible que no nos guste lo que veamos…

Las personas que viven este tipo de "experiencias de despertar" suelen replantear por completo sus prioridades. Es probable que cambien de rumbo, si todavía están a tiempo de hacerlo.

No esperes a una crisis para revisar tu rumbo

Como te expliqué en el post sobre la importancia de ser proactivos, creo que debemos decidir nuestra vida, sin esperar a las circunstancias externas. Por eso, quiero hacerte las siguientes preguntas:

¿Por qué esperar a que nos topemos con una de estas experiencias de despertar para replantearnos nuestras prioridades? ¿Por qué no establecer nuestro propio rumbo de forma proactiva?

Lo que queremos evitar a toda costa es avanzar con un rumbo equivocado y darnos cuenta al final de nuestra vida, cuando sea demasiado tarde para cambiarlo.

Sé proactivo y define tu misión y visión personal

La forma de marcar tu rumbo es a través de la definición de tu misión y visión personal ¿Y eso qué es?

Seguro que ya has escuchado hablar de misión y visión en el mundo empresarial. Pero a priori puede parecer raro aplicarlo a nuestra vida.

Vamos a empezar por aclarar cuál es la diferencia entre ambos conceptos.

  • Misión personal: es la esencia de una persona, su propósito. Es lo que da sentido a su existencia en el día a día, en base a principios y valores. También se puede definir como el legado que se propone dejar al mundo. 
  • Visión personal: es el rumbo que se quiere dar a la vida para alcanzar un destino concreto, en un periodo determinado de tiempo. Es una mirada a medio o largo plazo para decidir dónde queremos vernos.

La misión y visión personal van de la mano. Pero la visión se centra en el futuro, mientras que la misión lo hace en el presente.

Siguiendo con el símil del barco, la misión es el timón que sujetamos firmemente para no ir a la deriva y la visión es la brújula que nos marca el rumbo.

La visión personal como una brújula

Como puede resultar complicado entender estos conceptos a nivel personal, te dejo a modo de ejemplo la misión y visión de una empresa como Amazon:

  • Misión: "Ofrecer a nuestros clientes los precios más bajos posible, la mejor selección disponible y la mayor comodidad"
  • Visión: "Ser la empresa más centrada en el cliente del mundo: construir un lugar donde las personas puedan encontrar y descubrir todo lo que quieran comprar en línea".

Como puedes imaginar, la definición de una misión y visión personal no es un ejercicio de una hora. Es el resultado de una profunda reflexión sobre el sentido profundo de nuestra vida.

¿Por qué es tan importante tener una misión y una visión personal?

La misión personal nos ayuda a reflexionar sobre el propósito de nuestra vida, así que nos ayuda a darle sentido. Y una vida con sentido es una vida llena de motivación e ilusión.

En los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen Covey nos habla de la misión personal como una forma de "Constitución personal". Una serie de principios que rigen nuestra vida, como la Constitución lo hace para un país. Nos ayuda a tomar decisiones en todo momento, para vivir una vida con más coherencia.

En cuanto a la visión, nos ayuda a dirigir nuestras acciones hacía dónde queremos llevar nuestra vida. Recuerda que no hay viento favorable si no sabes adónde vas.

Por otro lado, el simple hecho de tener el timón y la brújula te lleva de manera natural a hacer ligeros cambios en tu rumbo. Y esta pequeña variación de rumbo, en el largo viaje que es la vida, te llevará a un destino completamente distinto.

Conclusión

En este post hemos tocado un tema bastante profundo, y puede que nos tengas claro que hacer con lo que te he comentado.

No te preocupes, en próximos post te explicaré algunas de las técnicas que existen para establecer tu misión y visión personal. De momento lo que me interesa es establecer la base de estos conceptos.

Para resumirlo, te diría que el hecho de tener una misión y visión personal te permite tener una vida más coherente y con más sentido. Ayudándote a tomar decisiones para llevarla en la dirección que te has marcado de forma proactiva. 

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

Lo que seremos dentro de 5 años depende en gran parte de lo que decidamos hacer hoy.

Te toca a ti


Te propongo dos reflexiones para confirmar si el rumbo actual de tu vida es el correcto para ti:

  • Imagina que acabas de curarte de una enfermedad muy grave que te hizo temer por tu vida ¿Seguirías llevando la misma vida?¿Que cambiarías?
  • Reflexiona sobre la vida que llevarás dentro de 5 y luego 10 años en caso de mantener tu rumbo actual. Que será de tu familia, trabajo, amigos, salud… ¿Te encuentras a gusto con esta proyección? ¿Hay algo que quisieras cambiar?

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

    1. Gracias Susana! Me alegro que te haya servido. Te invito a definir tu visión personal para poder empezar a establecer y seguir tu propio rumbo 😉
      Un saludo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}