En este post quiero hacerte una propuesta muy concreta: establecer tu propia rutina matutina. Nada más y nada menos. Lo que hacemos al levantarnos y antes de empezar con las actividades cotidianas tiene un impacto grande en el día, y en la vida.
Ya te he hablado de la importancia de los pequeños hábitos. Establecer una rutina matutina supone dar un paso más. Es un espacio que nos reservamos para agrupar varios hábitos y hacerlos más fuertes.
Establecer una nueva rutina es una buena forma de retomar el control, de forma consciente, de algunas actividades del día que íbamos haciendo en modo automático. Para que nos entendamos, un ejemplo de mala rutina matutina podría ser: levantarse tarde, mirar las redes sociales, tomar un café apurado y correr al trabajo.
Mi gran reto con este post es convencerte de que te conviene adelantar tu despertador para tener un espacio de tranquilidad sólo para ti antes de que empiece el ritmo cotidiano.
¿Por qué deberías establecer una rutina matutina?
Tener una rutina matutina aporta una serie de ventajas:
- Permite agrupar una serie de hábitos para consolidarlos y hacerlos más fuertes que si se hicieran por separado.
- Genera un espacio para probar e introducir nuevos hábitos. Es como una tierra bien abonada dónde crece todo lo que plantamos.
- Permite tener un tiempo de calidad para dedicarlo a uno mismo.
- Permite hacer algo importante para el cuerpo y la mente, nada más empezar el día, aprovechando que tenemos las reservas de energía llenas.
- Lo que hacemos en la primera hora del día tiene una influencia considerable sobre el resto del día. Podemos optar por un despertar amable y activo para comenzar nuestro día de modo sano, relajante y dinámico.
- Sólo depende de uno mismo. A diferencia de la tarde, la mañana ofrece menos excusas para fallar: es que he tenido un día muy largo, estoy cansado, mis hij@s no me han dejado, tenía una cita…
- Permite compensar una mala noche, un dolor por una mala postura o un despertar de mal humor. El ritual matutino es una forma de decidir empezar el día siempre con buen pie.
¿Cuál es mi rutina matutina actual?
Hace ya cerca de dos años que decidí levantarme 15 minutos más temprano para empezar a meditar. Con el paso del tiempo, estos 15 minutos se han convertido en cerca de una hora que me dedico en exclusividad. Sin lugar a duda, esta rutina matutina ha supuesto un gran cambio en mi vida.
Te comento ahora lo que hago todas las mañanas:
- Me despierto nada más escuchar el despertador. Nada de dejar sonar una y otra vez. Al poner el despertador la noche anterior me he comprometido a levantarme a una hora. No quiero empezar el día fallando a mi primer compromiso.
- Me quedo tumbado un minuto en la cama, agradeciendo todo lo bueno que tengo en la vida. Te aseguro que el minuto se me queda corto 😉
- No miro el móvil hasta salir de casa. Suele ser difícil desconectar del móvil durante el resto del día, por eso he decidido que esa primera hora sea sólo para mí.
- Hago unos 15 minutos de ejercicios varios. Con el tiempo he ido elaborando mi tabla de estiramientos y movimientos. Es una mezcla de Pilates, Yoga y Chi Kung… Alterno cada dos días una sesión en el suelo con una sesión de pie. Te dejo algunos vídeos (no son míos) para que te hagas una idea del tipo de ejercicios.
- Medito 15 minutos con mi selección de meditaciones guiadas.
- Una vez a la semana voy a correr en vez de hacer los ejercicios y meditar. He empezado con este nuevo hábito en mayo de este año. De momento he conseguido ser constante semana tras semana.
- Me ducho intentando estar de mente presente, consciente de las sensaciones del aquí y ahora. Parece sencillo pero si lo pruebas verás que no lo es 😉
- Me preparo un desayuno sano y completo. Para este hábito me estoy aprovechando de los consejos de Aitor Sánchez en su libro "Mi dieta ya no cojea" y de Tania Sanz del blog Habitualmente.
- Me sonrío en el espejo antes de salir de casa.
- Para terminar, vuelvo a conectar con el mundo exterior mirando mi agenda para ver los compromisos que tengo para el día.
Cuando llego al trabajo, ya he hecho algo esencial para mí: he cuidado mi cuerpo y mi mente, de forma independiente de lo que pase durante el resto del día.
Como puedes ver, mi rutina matutina es muy completa. Por supuesto, no empecé con todo esto de golpe. Fui incorporando progresivamente nuevos hábitos a mi ritual matinal.
Lo bueno ahora es que sé que tengo este tiempo reservado para mi. Es muy fácil introducir un nuevo hábito, como por ejemplo ir a correr, porque no tengo que superar el obstáculo de encontrar un momento para hacerlo.
¿Cómo puedes establecer tu rutina matutina?
Lo primero es plantearte la posibilidad de despertarte un poco antes. De tal forma que puedas tener entre 20 minutos y una hora de tranquilidad antes de iniciar el día.
Si tus noches ya son cortas, te propongo intentar ir a dormir un poco más temprano. De esta forma, es posible que sustituyas tiempo de poca energía y poca calidad, por ejemplo mirando la tele, por tiempo de calidad dedicado a algunos de los aspectos esenciales de tu vida.
Luego, sólo te queda decidir cómo organizar este momento para ti. Aparte de lo que te comenté, podrías hacer otras muchas cosas, como por ejemplo:
- Leer un libro
- Planificar tu día o establecer tu foco
- Escuchar música
- Escribir
- Dibujar
- Salir a andar
- …
En definitiva, cualquier actividad que sea importante para ti y que te ayude a movilizar tus energías para empezar el día de la mejor forma posible.
Conclusiones:
Mi rutina matutina se ha convertido en un elemento esencial de mi vida. Es una forma de tomar el control consciente de la primera hora después de desperar, marcando el rumbo para el resto del día.
Y cada día es como una fotocopia en pequeño de nuestra vida, así que: más consciencia en el día, más consciencia en la vida.
Te recomiendo establecer esta rutina matutina. Y si no tienes la posibilidad de despertarte más temprano, siempre podrás establecer tu rutina por la tarde 😉
Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.
Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!
¡Un abrazo!
Sylvain
Las excusas son los peores enemigos de los hábitos.
Te toca a ti
Cómo ya puedes imaginar, lo que te voy a proponer es empezar a diseñar tu propia rutina matutina. Así que: coge tu despertador y programarlo 20 minutos antes... ¿Ya esta hecho? Ahora búscate una tabla de ejercicios sencillos en Youtube y una meditación guiada en Insight Timer.
¿Ya lo tienes todo? A partir de mañana: 10 minutos de ejercicios y estiramientos, seguidos de 10 minutos de meditación. Inténtalo durante un mes. Te aseguro que notaras la diferencia.
Quizás pienses que todo esto no va contigo... Antes de descartarlo, pregúntate si te estas inventando excusas para no regalarte estos 20 minutos 😉
Para poder ayudarte, te invito a compartir en los comentarios cuál es tu rutina de mañana actual y qué cambios planeas hacer en ella ¡Gracias!
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:
Totalmente de acuerdo!!!! Sobre todo los papas/mamas. Para mi es mi momento sagrado. Por mis hijos se duermen cuando yo me duermo asi que no hay ni un minuto sola al dia. De hecho a veces mi hijo mayor se despierte muy temprano y se viene a mi cuarto sagrado (antes cuarto de invitados) a relajarse conmigo (igual el se vuelve a dormir jeje). NO PONGAS EXCUSAS. SI TU NO TE CUIDAS NADIE LO HARA POR TI.
Cuando volveréis a tener disponible la agenda Decide tu vida?
Hola Isabel. La agenda 2022 está agotada en papel pero sigue disponible en formato pdf a imprimir. En cuanto a la próxima versión de la agenda septiembre 22 – agosto 23 y enero – diciembre 23, estará disponible a partir de junio. Si quieres, puedes registrarte a mi newsletter y así te informaré en cuanto este lista.
Un abrazo