mayo 31, 2018

6 comentarios

Pon un poco de meditación en tu vida

Te voy a pedir que imagines la siguiente situación. Has tenido un día muy estresante en el trabajo, con muchas reuniones complicadas y tu jefe que te pide un informe importante para mañana. Al salir del trabajo, te subes al coche y sigues dándole vueltas a tus preocupaciones. Llegas a casa y tu hija quiere jugar contigo pero no eres capaz de implicarte realmente en el juego. Estas de cuerpo presente pero tu mente sigue en el trabajo.

¿Te ha pasado esto en alguna ocasión? Si la respuesta es "no", te pido que me indiques tu técnica en los comentarios o por email privado 😉 . Si te ha pasado alguna vez, quizás te pueda ayudar lo que te voy a contar a continuación.

¿Por qué empecé a meditar?

Personalmente, este tipo de situación me ha pasado bastante a menudo. Por eso, he estado buscando la forma de reducir el estrés que me produce a veces el trabajo. Para ser capaz de centrarme en las cosas importantes. No es que sea una persona especialmente estresada. De hecho, creo que nunca lo he sido. Pero pensaba que debía existir alguna forma de no depender tanto de las circunstancias:

  • Día bueno en el trabajo: contento para el resto del día
  • Día estresante en el trabajo: tirando medio ausente hasta la hora de acostarse

Tenía que existir una forma de llevar a la practica el refrán popular "a mal tiempo, buena cara".

Esto ha empezado a tener mucho más importancia para mí cuando tuve a mis hij@s. Son mis pequeños maestros 😉 . No quería condicionar la calidad de mi atención y mi capacidad a disfrutar con ellos a las circunstancias del día.

Hace unos 3 años fui a una charla titulada "Mindfulness en el trabajo". La charla fue muy interesante y, aunque no me aportó todas las herramientas que estaba buscando, despertó mi interés. Y cuando me intereso por algo no suelo soltarlo hasta sacarle todo el jugo 😉 

Después de esta charla, seguí leyendo y aprendiendo sobre Mindfulness, y de forma natural empecé a meditar. Primero de vez en cuando, y ahora todos los días, dentro de mi rútina matutina.

¿Qué me aporta la meditación?

En otros posts te comento más en detalles lo que es el Mindfulness o atención plena, que beneficios te puede aportar y como practicarlo. Hoy sólo quiero transmitirte mi experiencia personal. Llevo más de 3 año meditando entre 10 y 30 minutos todos los días y eso es lo que he notado:

  • Mayor nivel de consciencia de mis pensamientos, emociones, paradigmas…
  • Capacidad para encontrar la calma en los momentos de gran agitación
  • Mayor presencia en el momento presente
  • Menos preocupación y estrés

Para ilustrarlo, voy a darte un ejemplo reciente:

Hace unos meses tuve una semana difícil en la cual se me empezaron a acumular los problemas en el trabajo. Esto se sumaba a una falta de sueño con mi bebé que dormía especialmente mal ¡Un cóctel explosivo!

Tanto fue así que después de un par de días, empecé a sentir más estrés de la cuenta. Eso me llevó a empezar a perder mi capacidad para analizar la situación con claridad ¿Conoces esta situación de darle vuelta sin parar a un problema sin llegar a ningún punto?

Ese día, me fui del trabajo muy saturado y no pude pensar en otra cosa durante el trayecto de vuelta ¡Estaba atrapado en mis pensamientos!

Cuando llegué a casa decidí meditar y enseguida conseguí retomar la calma y pensar con claridad. Después de la meditación fui capaz de tomar las decisiones necesarias para volver a tomar las riendas de la situación. 

Al día siguiente volví al trabajo con los mismos problemas pero muy ligero. Es algo que no hubiese sabido hacer hace unos años, y tengo claro que la meditación me ha ayudado mucho.

Hombre meditando

Meditar para encontrar la calma debajo de la superficie agitada

Hay una imagen que me gusta mucho para explicar lo que se busca con la meditación. Es la de un mar un día de tormenta, con la superficie muy agitada, como lo esta nuestra mente cuando las "condiciones climatológicas" de nuestras vidas no son favorables. Si nos alejamos de la superficie y bajamos unos cuantos metros, siempre encontramos la calma. Desde esta calma podemos observar las olas de la superficie, sin dejarnos arrastrar por ellas. 

Todos podemos acceder a esta calma, porque en esencia somos tan tranquilos como las profundidades del océano, aunque solemos asociarnos a la agitación de la superficie. Sólo tenemos que aprender a encontrarla, y eso es lo que nos ofrece la práctica de la meditación.

Esta metáfora del mar agitado es más que una imagen. Mi amigo Alexis es buzo profesional y colaborador de la Asociación Hombre y Territorio (muy recomendable si quieres subir tu nivel de concienciación ambiental). Un día me comentó que cuando bucea deja a la superficie todas sus preocupaciones y encuentra su calma en el fondo del mar. Es su forma de meditar.

Todos podemos alcanzar esta sensación de calma sin movernos de una silla, pero al igual que para el buceo, tenemos que aprender las técnicas básicas. La ventaja es que ya tenemos todo el equipo integrado, pero nadie nos ha enseñado a usarlo 😉

Sylvain de Decidestuvida buceando

Aquí me tienes buceando en la Herradura (Granada)

Conclusión 

Llevo relativamente poco tiempo practicando la meditación pero se ha convertido en una parte esencial de mi vida. Me ayuda a tener más consciencia y menos estrés. Sólo es el principio, pero sé que la meditación me acompañará de por vida en mi viaje hacía más felicidad y paz interior.

Estoy firmemente convencido de que todo el mundo debería probar la meditación para intentar hacerle un sitio en su vida ¿Te animas? Si quieres saber más sobre lo que necesitas para empezar, puedes leer mi artículo con el kit de iniciación a la meditación.

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

¡Un abrazo! 

Sylvain

La meditación es, simultáneamente, la actividad más sencilla del mundo (porque no supone nada especial que hacer ni lugar alguno al que ir) y la más compleja (porque nuestro hábito de distracción está tan arraigado que resulta muy difícil que nuestra conciencia lo vea y lo desmantele). Jon Kabat-Zinn

Te toca a ti


Hoy te he hablado un poco de meditación pero lo suyo es que la experimentes. Te dejo aquí un enlace a un vídeo de unos 10 minutos con una meditación guiada de Atención a la respiración. Conozco bien esta meditación de Pilar Ariza porque fue mi instructora en un curso que hice de Mindfulness.

Te propongo que busques un momento en tu día y que durante un par de semanas lo dediques a meditar.

Cuando lo hayas hecho te animo a compartir tu experiencia en los comentarios.

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. No puedo estar mas acorde contigo. Para mi la meditacion ha sido mi balsamo. Pienso en como ha cambiado mi vida desde septiembre. Nada que sea perceptible a los ojos de los demas. No voy rapada con una tunica naranja como te veri cualquiera al que le cuentas que meditas. Tengo exactamente los mismos estresores que hace 8 meses y sin embargo ahora soy feliz y consciente. Feliz semana!!!

    1. ¡Ole mi Pili! La meditación te cambia primero por dentro pero te llena tanto que acaba desbordando, inundando todo lo que te rodea. Un beso!

  2. Gracias Sylvain por tus consejos! Al principio creo que ayuda seguir unas meditaciones guiadas. Ha e poco descubrí la app insight timer. Es gratuita y ofrece mucha variedad según tu objetivo, el tiempo disponible… Un beso!

    1. Gracias Tessa por tu comentario! Creo también que la mejor forma de empezar es con meditaciones guiadas. Yo también uso la app insight timer. De hecho es la que recomiendo en mis recursos.
      La meditación guiada que he dejado esta también en la app pero he preferido dejar un enlace directo para orientar un poco la elección de una meditación guiada sencilla.
      Nos vemos meditando en insight timer 😉
      Un beso!

  3. Me uno al clan de los nuevos meditadores con pelo en la cabeza (al menos de momento). Muchas gracias Sylvain por tanto aporte a un mundo tan revolucionado.

    1. Gracias Gus! Me alegro mucho de que le hayas dado una oportunidad a la meditación. No sé a qué hora meditas pero quizás coincidamos en Insight Timer 😉
      Un abrazo!

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}