noviembre 21, 2019

2 comentarios

Pon a prueba tu fuerza de voluntad con el test de la golosina

¿Sabes posponer una gratificación inmediata por algo más satisfactorio a futuro? Si es tu caso, se puede decir que tienes mucha fuerza de voluntad o autocontrol.

La fuerza de voluntad es precisamente la habilidad que nos permite hacer pequeños esfuerzos o sacrificios a corto plazo para conseguir algo más importante a largo plazo.

Hoy te cuento como un gracioso experimento llamado el "Test de la golosina" o "Test del Marshmallow" ha permitido  evidenciar el impacto tan grande que tiene el autocontrol sobre la mayoría de los aspectos de nuestras vidas.

Aprovecho también para compartir una reflexión sobre la fuerza de voluntad en la sociedad moderna, y darte algunos consejos para entrenarla.

Test de la golosina

En los años 60, el psicólogo americano Walter Mischel ideó un experimento que consistía en dejar a un niño de 4 a 6 años en una sala, sólo con una golosina (concretamente una nube de azucar o Marshmallow). Luego, le indicaban que si conseguía resistir a la tentación de comerla durante 15 minutos, entonces podría comerse 2 golosinas.

Si tienes hijos, seguro que entiendes sin problema el reto tan grande que supone 😉

Y como una imagen vale más de mil palabras, te dejo un pequeño vídeo que no tiene desperdicio, aunque sólo sea para ver la cara que ponen los niños.

A parte de lo entretenido que puede resultar el experimento, lo más interesante viene después. Mischel realizó un seguimiento a los niños que pasaron por el test para ver su evolución durante más de 40 años.

La principal conclusión de este seguimiento es que el autocontrol observado en los niños era un buen indicador de aspectos tan importantes como un mayor nivel de felicidad, mayor estabilidad en sus relaciones de pareja, mejor salud, mejores trabajos, mayores ingresos…

En su libro "El test de la golosina", dictamina que el autocontrol es una habilidad que ayuda a predecir el éxito de una persona mejor que su coeficiente intelectual.

Las golosinas o tentaciones en la sociedad moderna

Haciendo un símil con este test, mi percepción es que nuestra sociedad moderna nos bombardea de golosinas de todo tipo. Siempre las tenemos a mano y les dedicamos buena parte de nuestra energía y nuestro tiempo (facebook, wasap, compras online, series, juegos, noticias…). Todas estas " golosinas" son de los cuadrantes 3 y 4 de la Matriz de Eisenhower qué te comenté en otro post. 

Con este panorama, el simple concepto de autocontrol parece anacrónico. 

Matriz de Covey importancia urgencia

En el experimento de Mischel, la tentación y la recompensa son las mismas (la golosina) pero en la vida normal no es así. Creo que la primera dificultad consiste en identificar cuáles son las golosinas y cuáles pueden ser las recompensas. Es importante hacer esta distinción porque en general las recompensas "nutren" pero las golosinas no.

Si te nutres sólo de golosinas (tentaciones) entonces nunca estarás saciado (realizado)

Comparto contigo algunos ejemplos de golosinas / recompensas:

  • Fumar / Tener mejor salud
  • Desahogarme con la queja / Tener menos negatividad en mi vida
  • Comer dulces / Estar cómodo con mi peso
  • Comprar de manera compulsiva / Ahorrar para mis proyectos
  • Mirar todas las notificación de facebook / Tener más concentración
  • Tomar una copa más / Poder aprovechar el día siguiente
  • Mirar series todas las noches / Dedicar tiempo a mis proyectos personales

Esta pequeña observación me lleva a pensar que es más que necesario trabajar para reforzar nuestro autocontrol.

¿Cómo mejorar nuestra fuerza de voluntad?

Es muy común pensar que la fuerza de voluntad o autocontrol se tiene o no se tiene. Por experiencia propia puedo decirte que no es así. De niño me hubiese comido la golosina en menos de un minuto y ahora sé que sabría esperar para tener la segunda.

En sus experimentos, Mischel descubrió que podía ayudar a los niños a esperar más tiempo, empleando algunas estrategias y técnicas para tener más control de sus tentaciones:

  • Dejar de mirar la tentación y fijarse en otra cosa.
  • Distanciarse mentalmente de la tentación para verla desde lejos.
  • Asociar mentalmente cosas negativas a la tentación.
  • Visualizar y comprometerse con la recompensa o el objetivo.

También ha podido comprobar que un exceso de estrés genera más impulsividad y menos autocontrol.

Yo me considero ahora una persona con mucha fuerza de voluntad. De hecho, mis amigos suelen preguntarme cómo encuentro la motivación por ejemplo para escribir mis artículos después de un largo día entre el trabajo y mis hijos.  En este caso, como en muchos otros, mi fuerza de voluntad nace del hecho de tener cada vez más claro cuál es mi visión personal. Me permite diferenciar claramente lo que me acerca de ella de lo que no.

Eso mismo le pasó a Ulises en su Odisea cuando se encontró con las sirenas. Cómo tenía muy claro que su objetivo era volver a casa, no dudó en atarse al mástil del barco para no dejarse atraer por el canto. Un gran ejemplo de fuerza de voluntad.

Ulises poniendo a prueba su fuerza de voluntad con las sirenas

Conclusión

Este sencillo test de la golosina y el seguimiento realizado a los niños que participaron permite entender la importancia tan grande que tiene la fuerza de voluntad o autocontrol en nuestra vida.

Y lo que es más interesante todavía es que podemos entrenar esta fuerza de voluntad. Creo que es un ejercicio más que recomendable para no dejarse atrapar por todas las tentaciones que nos pone la sociedad moderna y que pueden desviarnos de nuestro rumbo.

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Albert Einstein 

Te toca a ti


¿Con qué niño del vídeo te identificas a fecha de hoy? ¿El que se come la golosina o el que se busca la forma de resistir para poder tener la segunda? En cualquier caso, estoy convencido de que puedes reconocer algunas de las tentaciones que te encuentras por el camino.

Si quieres intentar avanzar hacía tus metas en vez de comerte cada golosina que te pongan por delante, te recomiendo empezar definiendo tu visión personal a 5 años. Cuanto más claro tengas tu rumbo, más fácil te será encontrar estrategias para resistir a las tentaciones. 

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. Quiero salir de la matrix Me urge salir porque estoy estancada No entiendo porque Pero a pesar de que tengo deudas ya me bloqueé y me pasó haciendo actividades domésticas que no me permiten superarme

    1. Hola Verónica. Ya has dado el primer paso para salir de la matrix: tomar consciencia de que estás dentro 😉
      Te recomiendo identificar un cambio concreto que tendrá un impacto importante en tu vida y enfocarte en él para empezar a experimentar la fuerza del cambio.

      ¡Te deseo lo mejor en esta aventura!

      Un abrazo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}