enero 27, 2022

2 comentarios

Reserva un tiempo foco para avanzar en tus objetivos

El primer mes del año está a punto de terminar, y estoy convencido de que ya has podido comprobar que no es tan fácil conseguir avanzar en los propósitos de año nuevo. Aunque los hayas elegido con toda la ilusión del mundo, y estés firmemente decidid@ a ponerte en marcha, es posible que estés empezando a ponerte excusas, incluso antes de empezar. El refranero popular ya nos avisa de que: "entre el dicho y el hecho, hay un buen trecho". 

Por mi experiencia acompañando a personas a lograr sus metas, me he dado cuenta de que un problema muy frecuente es la falta de foco. Por eso, en este artículo quiero compartir contigo una propuesta concreta que suelo hacer a muchas de las personas que acompaño. Sigue leyendo para descubrirlo 😉

¿Por qué no conseguimos lograr lo que nos proponemos?

Tod@s tenemos vidas llenas de cosas. Cosas grandes, cosas pequeñas, cosas urgentes, cosas sin importancias… Estas cosas tienden a llenar todo el espacio y el tiempo que tenemos disponible, e incluso un poco más. Por eso solemos pasar nuestros días corriendo y terminarlos con la sensación de no haber hecho ni la mitad de lo que queríamos.

Cosas del día a día

La conclusión a la que he llegado observando a mis compañer@s de trabajo y a las personas que he acompañado en formación o procesos de coaching es la siguiente: cuando echamos a pelear nuestros objetivos importantes (pero no urgentes) con las cosas del día a día, los objetivos pierden casi en el 100% de los casos. 

Todas las cosas que llenan nuestra vida nos dejan sin tiempo para avanzar en estos objetivos y proyectos que queremos iniciar. Y así día tras día, semana tras semana, mes tras mes. Hasta que llegue el final del año y nos encontramos que no hemos avanzado apenas en los propósitos que nos habíamos planteado al inicio del año.

Y te preguntarás ¿Y eso se puede cambiar? ¿Hay una solución mágica para dejar de hacer tantas cosas cada día y encontrar tiempo para mis objetivos? Mi respuesta corta es NO, o por lo menos no conozco un truco rápido para salir de golpe de la rueda que nos mantiene en el hacer, hacer y hacer. Eso sí, existen muchas herramientas que nos pueden ayudar a reducir la velocidad (organización, simplificación, aprender a decir NO, minimalismo…) pero ninguna va a tener un efecto inmediato.

¿Cómo conseguir entonces avanzar con los objetivos?

Pues, en mi opinión, si no sale bien echar a pelear los objetivos personales con las cosas del día a día, lo que podemos hacer es separar claramente el tiempo que vamos a dedicar a cada parte. Está claro que lo del día a día se va a llevar la mayor parte del pastel, incluso el 95%. Pero ¿qué pasaría si consiguiéramos dedicar el 5% restante para avanzar de forma constante hacía nuestros objetivos? Te aseguro, por experiencia propia, que te permitiría conseguir grandes cambios.

Reservar tiempo para los objetivos

En un artículo anterior, te hablé de la importancia de enfocarte. Pues bien, en éste quiero proponerte un truco muy sencillo pero que puede permitirte por fin avanzar en tus objetivos de vida y conseguir los cambios que quieres hacer: se llama TIEMPO FOCO.

Reservar un tiempo FOCO para lo más importante

Mi propuesta es simple: reserva un tiempo FOCO para dedicarte en exclusividad a tus objetivos. Puedes empezar con 1, 2 o 3 horas a la semana, repartidas como mejor te parezca. Lo único importante es que dediques este tiempo EN EXCLUSIVIDAD a dar pequeños pasos hacía tus objetivos, dejando de lado las cosas y gestiones del día a día.

Tiempo foco en la agenda

Para eso, busca un tiempo que se adapte a tu ritmo de vida y que sólo dependa de ti. Si eres capaz de hacerlo, verás cómo empezarás a avanzar en aquellos proyectos que llevas tiempo postergando.

Lo ideal, por supuesto, sería poner también orden en el resto de cosas de tu día a día, mejorando por ejemplo tu organización personal. Ahora bien, lo interesante de esta propuesta es que, aunque no consigas poner orden en el 95% restante de tu tiempo, el 5% que dedicas a tu FOCO te permitirá avanzar en los objetivos más importantes para ti. Y créeme, eso marca una gran diferencia 😉

Conclusión

Considero que una de las principales razones por las que no conseguimos avanzar en nuestros objetivos es simplemente que no reservamos un tiempo para ellos. Y si esperamos a que este tiempo surja de repente, entonces puede que nunca llegue el momento.

Reservar un tiempo FOCO es una forma proactiva de decidir que queremos avanzar en lo más importante para nosotr@s mism@s, pase lo que pase. Tengo claro que la mayoría de los cambios que he conseguido hacer en mi vida en los últimos años ha sido gracias a mi tiempo FOCO.

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

Si no reservas tiempo para tus objetivos, nadie de lo va a regalar.

Te toca a ti


Decide cuanto tiempo podrías empezar a dedicar cada semana para avanzar en tus objetivos. Por favor, se realista y empieza con algo pequeño (1, 2 o 3 horas). Siempre podrás ampliarlo más adelante si te apetece. Reparte este tiempo en tu semana, reservando días y horas concretos.

Empieza a dedicar este tiempo FOCO en exclusividad para avanzar en uno de tus propósitos de este año. Y si no has concretado todavía tus buenas resoluciones, puedes aprovechar este tiempo para hacerlo.

Si eres capaz de mantener tu tiempo FOCO semana tras semana, mes tras mes y año tras año, conseguirá grandes cambios en tu vida.

Me encantaría saber cuál es el momento de la semana que has decidido reservar para tu tiempo FOCO ¿Me lo cuentas en los comentarios?

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. Muy interesante este artículo, Sylvain. Coincido contigo en la necesidad de reservar tiempo de calidad para nuestros proyectos personales. Yo llevo unos meses dejando 3 horas a la semana para hacer deporte y me está sirviendo mucho, ya que antes siempre había una urgencia o gestión que me hacía posponer el ir a la nadar.

    1. Hola Alfonso y gracias por tu comentario! Me alegro de que hayas conseguido reservar un tiempo foco para algo importante para ti como puede ser el deporte. Sólo son 3 horas a la semana pero hacen una gran diferencia 😉
      ¡Enhorabuena y te animo a seguir así!
      Un abrazo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}