Déjame que te haga una pequeña pregunta antes de empezar ¿Te ha cundido la última semana y el último mes o tienes la sensación de que te ha faltado tiempo para avanzar en las cosas realmente importantes para TI?
Te lo pregunto porque una de las frases que más se repite hoy en día es "no tengo tiempo". Es verdad que para quién tenga hij@s, trabajo y algo de ocio, los días pueden parecerse a una carrera contra reloj (lo digo por experiencia propia). Pero también creo que la falta de tiempo se ha convertido en una excusa fácil para justificar todo lo que no conseguimos hacer.
El problema es que por mucho que nos quejemos a todo el mundo de nuestra falta de tiempo, nadie nos va a regalar las horas extra que nos gustaría tener cada semana para hacer aquello realmente importante para uno mismo. Así que, en vez de quejarse de forma reactiva, conviene hacernos la única pregunta que tiene sentido para avanzar: ¿Cómo puedo encontrar el tiempo que necesito?
Y para ayudarte a contestar a esta pregunta, quiero compartir 7 estrategias que te ayudarán a sacar más tiempo para lo realmente importante.
1- Aclarar lo realmente importante
Como te comentaba en mi artículo en el que te presenté la matriz de Eisenhower, detrás de una falta aparente de tiempo, suele haber una falta de prioridades. Todos tenemos las mismas 24 horas al día, pero esta claro que no sacamos todos el mismo provecho de estas horas. Cuando terminamos un día agotad@ y con la sensación de no haber hecho nada es porque no hemos hecho nada importante.
Así que lo primero que te recomiendo es aclarar lo realmente importante para ti, y una buena forma de empezar es estableciendo tu visión personal a 5 años.
De esta forma, podrás saber lo que quieres poner en prioridad. Cómo repite mucho Victor Kupper "Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante." Te recomiendo leer esta frase un par de veces 😉
2- Aplicar la ley de Pareto (80/20)
¿Te suena la ley de Pareto o del 80/20? De forma muy simplificada, lo que dice es que tan sólo el 20% de nuestros esfuerzos genera el 80% de los resultados. Este principio del 80/20 se utiliza mucho en las empresas para centrar los esfuerzos poniendo el foco en el 20% que tiene más impacto para mejorar los resultados.

Pero la aplicación de esta Ley es universal y se puede aplicar a cualquier concepto. Te pongo algunos ejemplos:
- El 80% de las ventas de un negocio, lo genera el 20% de los clientes
- El 80% del importe de la compra del supermercado corresponde al 20% de los artículos
- El 80% del tiempo que perdemos corresponde al 20% de nuestros ladrones del tiempo
- El 80% del avance en nuestros proyectos se debe al 20% de nuestras acciones
En la vida en general, tener en mente este principio del 80/20 permite centrarnos en lo que va a tener el mayor impacto y evitar perder tiempo con cosas menos relevantes.
3- Reservar tiempo para lo más importante
El tiempo es como la arena que resbala entre los dedos. Si no lo retenemos, entonces no podemos aprovecharlo. Como explico en mi artículo sobre el poder del foco, la forma más segura de poder dedicar tiempo a las cosas importantes para nosotros es dedicarle momentos específicos. Si no lo hacemos así, el resto (trabajo, hij@s, tareas domésticas, facebook…) terminará ocupando todo el espacio disponible.
Reservar un tiempo foco consiste en ponerse una cita periódica en la agenda, en un día y hora determinada y dedicarlo en exclusividad a lo más importante para un@ mism@.

4- Quitar los ladrones de tiempo
Tod@s tenemos que luchar cada día contra unos ladrones que nos quitan un tiempo precioso dedicándolo a cosas que no nos aportan ningún valor. Para dejar de perder el tiempo, lo primero consiste en identificar nuestros principales ladrones de tiempo para luego poder eliminarlos o por lo menos reducirlos al máximo.
Puedes encontrar algunas estrategias en el artículo que he dedicado a los ladrones de tiempo.
5- Simplificar y automatizar
Más allá de los ladrones de tiempo, hay algunas tareas que nos ocupan mucho tiempo y que no podemos quitar, simplemente porque son necesarias. En estos casos, lo que se puede hacer es simplificarlas o automatizarlas. Te pongo algunos ejemplos:
- Hacer las compras online para dejar de perder tiempo cada sábado en el supermercado
- Comprar un robot de cocina para facilitar la preparación de las comidas semanales
- Crear reglas para organizar automáticamente el email
- Usar aplicaciones para simplificar la organización de fotos, gestionar las tareas…
Es especialmente importante para las tareas periódicas que hacemos cada día o cada semana y que nos consumen mucho tiempo.
6- Delegar
Otra estrategia muy interesante para recuperar algo de tiempo es delegar. Para eso, “sólo” tienes que encontrar a alguien que tenga la capacidad suficiente y que esté dispuest@ a hacerlo.

Aquí tienes algunas ideas de personas en las cuales puedes delegar:
- La pareja para repartir por ejemplo algunas tareas de la casa o gestiones familiares
- L@s hij@s para que se hagan responsables de algunas tareas de la casa
- Un profesional para ayudar en tareas como: la limpieza de la casa, el cuidado de l@s hij@s, el bricolaje, la contabilidad…
- L@s compañer@s de trabajo para tareas profesionales
Eso sí, antes de delegar una actividad, es necesario confirmar primero si es algo que hay que seguir haciendo y ver si lo hemos simplificado al máximo.
7- Buscar sinergias
Si con todos los consejos anteriores sigues sin encontrar tiempo para las cosas importantes de tu vida, aquí está mi último secreto: buscar sinergias. Con esto me refiero a hacer una actividad que alimente de forma simultánea varios aspectos de nuestra vida.

Te pongo algunos ejemplos en base a mi propia experiencia:
- Cocinar con mis hij@s (logística familiar + hij@s)
- Ir a correr con mis hij@s (deporte + hij@s)
- Escuchar audio libros haciendo deporte (lectura + deporte)
- Hacer una actividad con mi pareja (ocio + pareja)
- Ir de viaje con amig@s (viaje + amig@s)
- Crear un diario infantil con mi hija (negocio + hij@s)
Y no hay que confundir las sinergias con la multitarea. No se trata de hacer varias cosas a la vez sino de hacer algo de una forma que contribuya a varios objetivos vitales.
Conclusión
Espero haberte convencido de que nadie te va a regalar tiempo si no lo buscas tú de forma proactiva. Así que si quieres retomar el control de tu tiempo, hace falta decidir lo que vas a hacer.
Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.
Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!
¡Un abrazo!
Sylvain
“Sólo falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo.” Gaspar Melchor de Jovellanos
Te toca a ti
Si te apetece dejar de quejarte de tu falta de tiempo y empezar a dedicar más tiempo a lo realmente importante para ti, te invito a probar cada una de las estrategias que he compartido en este artículo para ver las que más te sirven.
Recuerda que recuperar el control de tu tiempo es un paso necesario para poder tomar las riendas de tu vida.
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo: