julio 3, 2020

0 comentarios

¿Cómo enfocarte para dedicar tu energía a lo realmente importante para TI?

¿Consigues avanzar en los objetivos que consideras los más importantes para ti? Si empiezas muchos proyectos pero los dejas a media, entonces es muy probable que el problema sea una falta de foco.

El foco es lo que nos permite centrar nuestra energía, recursos y esfuerzos en lo más importante. Cuando perdemos el foco, entonces empezamos a dispersarnos. Y como dice el refrán "Quién mucho abarca, poco aprieta", lo que significa que más vale centrarse en hacer una cosa bien que dispersarse y hacer varias mal. Esta idea no es nueva, ya nos lo dijo el sabio Confucio con una frase que me encanta: "Aquel que persigue dos conejos no atrapa a ninguno" 😉

No sé si es algo que has experimentado, pero en mi caso, cuando dedico todo el día a hacer muchas tareas que no son realmente importantes, termino agotado y con la sensación de no haber hecho nada. Creo que esta sensación se puede escalar a nivel de una vida entera.

En los últimos años, he podido comprobar como la capacidad de enfocarme, junto con la de identificar las cosas importantes para mí, me han permitido conseguir grandes cambios en mi vida personal y profesional. Lo importante me marca la dirección y el foco me permite avanzar en esa dirección.

Cómo comenta Joan Mir Juliá en su libro FOCO: Enfocar para ganar: "Enfocar es una estrategia sencilla, que genera resultados extraordinarios." Por eso, he decidido dedicarle este artículo para explicarte porque es tan importante y compartir 8 consejos para empezar a tener más foco.

¿Qué es el foco?

En óptica, un foco es el punto donde convergen los rayos de luz. Cuando trasladamos este concepto a nuestra vida, es precisamente para referirnos a la capacidad de canalizar toda nuestra energía en una dirección, sin dispersarnos.

La gran fuerza del foco se entiende muy bien con la imagen de los rayos del sol sobre una hoja de papel. Cuando los rayos están dispersos, tan sólo generan un poco de calor. En cambio, si los enfocamos con una lupa, el papel puede empezar a arder.

Cuando tenemos muchas ideas, proyectos, planes… enfocar consiste en centrar nuestros esfuerzos en un objetivo específico, el que más nos interesa. Es la apuesta más segura para alcanzarlo.

¿Por qué es tan importante enfocarse?

Cómo te comentaba en mi artículo sobre la gestión del tiempo, lo importante para ser más productivo es tener claro tus prioridades y ser consistente con ellas. Recordarás que en la matriz de gestión del tiempo, existen 4 cuadrantes en función de la urgencia e importancia de las cosas que hacemos. El foco nos permite centrarnos en el cuadrante 2 "Importante y No Urgente", que es el que más impacto significativo tendrá en nuestra vida.

Matriz de Covey importancia urgencia

Cómo dijo Stephen Covey: "Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante" y eso es precisamente lo que conseguimos cuando nos enfocamos en lo correcto.

Es una de las apuestas de mi agenda CreaTuVida, ya que te permite:

  • Empezar el año reflexionando sobre lo más importante para ti, con herramientas como: rueda de la vida, visión a futuro, lista de sueños…
  • Definir unos pocos objetivos para mejorar lo realmente importante.
  • Definir pequeñas acciones en las que enfocarte en tu día a día, para ir avanzando.
Agenda CreaTuVida 2024 ¡Mucho más que una agenda!
Doble página agenda CreaTuVida 2024 - Balance del año

Por otro lado, teniendo en cuenta que enfocarse es lo contrario de dispersarse, es fácil entender su gran importancia en la actualidad. Vivimos en una sociedad acelerada que nos mantiene en constante distracción (redes sociales, TV, anuncios, email, llamadas, prisas…). El foco nos ayuda a aislarnos de este "ruido" para centrarnos en nuestras propias prioridades.

¿8 consejos para tener más foco?

El foco no es ningún truco que puedas aprender e incorporar a tu vida de un día para el otro. Es más bien una actitud que se va desarrollando y reforzando poco a poco a partir del momento en el que entiendas el efecto tan significativo que puede tener en tu vida.

Comparto contigo 8 consejos para tener más foco, en base a mi experiencia personal y profesional:

  1. Identificar unos poquitos objetivos focos. Lo normal es que tengamos muchos objetivos en mente, que nos gustaría hacer para avanzar en nuestra vida personal o profesional. Para no dispersarnos entre tantos, es interesante seleccionar entre 1 y 3 objetivos y ponerles el nombre de proyectos focos. Esto significa que si sólo podemos avanzar en unos pocos, que sean ellos. Esto es lo que he hecho este año a la hora de definir mis propósitos personales.
  2. Reservar un tiempo de foco. A menudo, no sabemos poner en prioridad lo que es realmente importante para nosotros y le dedicamos un tiempo de poca calidad. Te propongo todo lo contrario: identifica algún momento en el que te sientas con mucha energía y empieza a dedicarlo a tus objetivos foco. Si leíste mi artículo sobre la forma de aplicar el método GTD en el día a día, sabrás que dedico las primeras horas del día a mis tareas foco, o lo que se suele denominar también como la "roca" del día. Lo hago así porque es cuando estoy más fresco y tengo más energía.
  3. Organizar tus tareas. Para poder avanzar en nuestros objetivos focos, es muy importante saber organizar y gestionar las tareas. El método GTD te permite hacerlo, primero definiendo pasos pequeños y muy concretos, para avanzar en la buena dirección cada día, y segundo haciendo una revisión periódica para ver lo que nos queda por hacer para seguir avanzando.
  4. Aprender a decir que NO a todo lo que te aleje de tu foco. Es clave entender que lo que puede ser importante para los demás no es necesariamente importante para ti. Evita dejar que te "roben" un tiempo valioso que podrías dedicar a tus objetivos.
  5. Evitar las distracciones. Para poder tener tiempo de foco, es importante limitar las distracciones. Para eso, es interesante identificar y empezar a trabajar sobre tus ladrones del tiempo.
  6. Poner orden en tu espacio exterior. El hecho de tener tu espacio bien organizado ayuda a tener foco y a evitar distracciones. Esto no incluye sólo tu mesa, tu cuarto, tu despacho… sino también tu móvil, tu ordenador y todo lo que usas en tu actividad diaria…
  7. Poner orden en tu mundo interior. Tu mente es clave para mejorar tu capacidad para enfocarte, ya que tus pensamientos te pueden distraer una y otra vez. Existen muchas formas de trabajar en esta línea: ejercicio físico, meditación, inteligencia emocional… Te invito a descubrir la que más te sirva.
  8. Dormir bien. Por mi experiencia personal, me he dado cuenta que cuanto más cansado estoy, más dificultad tengo para enfocarme y mantener la concentración. Así que ¡A dormir bien cada noche!

Conclusión

En mi opinión, tener foco es, junto con la capacidad de identificar lo que es importante, uno de los recursos claves para conseguir grandes cambios en nuestras vidas.

Siguiendo con la imagen de la vida como un barco navegando, considero que la visión personal marca el rumbo a seguir y el foco es nuestra capacidad para avanzar un poco más cada día en esta dirección, en vez de dar vueltas sin parar.

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

Concentra todos tus pensamientos en aquello que tengas entre manos. Los rayos del sol no queman hasta que se concentran en un solo punto. Alexander Graham Bell 

Te toca a ti


El consejo de hoy es muy sencillo ¡ENFOCATE! Ahora bien, no he dicho que eso sea fácil.

Para poner un poco de foco en tu vida, te propongo el siguiente reto:

  1. De todas las cosas que quisieras hacer ahora mismo (hacer deporte, cambiar de trabajo, empezar un nuevo hobby...) , elige una sola y conviértela en tu objetivo foco. No le des demasiadas vueltas, sigue tu intuición 😉
  2. Decide en qué momento del día o de la semana te vas a dedicar a este objetivo foco. Resérvalo en tu agenda y defiende este tiempo (de los demás y de ti mismo) con uñas y dientes si fuera necesario.

Si eres capaz de hacerlo, te aseguro que conseguirás resultados.

¿Te animas a compartir en los comentarios el objetivo 
en el que te vas a enfocar?

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}