¿Ya sabes cuáles son tus buenas resoluciones para el año 2022? Si no lo tienes claro todavía o si te estás planteando reaprovechar la misma lista que el año anterior, te recomiendo la lectura del artículo en el que explico la forma de plantear correctamente las resoluciones de año nuevo.
También puedes aprovechar las 15 páginas de mi agenda CreaTuVida diseñadas precisamente para hacer un balance del año anterior y marcar tus objetivos.
Yo siempre aprovecho el mes de diciembre para hacer mi balance del año y actualizar mi visión a 5 años. Esto me permite empezar el año teniendo claro mi situación actual y el rumbo a seguir. Así, puedo decidir los objetivos que me van a acercar a esa visión.
Desde hace 3 años, comparto contigo mis propios objetivos por 2 motivos: primero, que te sirva de ejemplo para plantear los tuyos, segundo para reforzar mi compromiso, haciéndolo público.
Y si no tienes ninguna idea de buena resolución, te recomiendo ir hasta el final del artículo porque te propongo una que cambiará tu vida 😉
1- Mis objetivos y proyectos personales para el 2022
Al igual que el año pasado, he dividido mi lista de objetivos en 2: mis objetivos foco y mis objetivos secundarios. Los objetivos foco son los que quiero priorizar para este año y a los que quiero dedicar la mejor parte de mi energía. En cambio, la idea con los objetivos secundarios es que avanzaré en ellos si encuentro tiempo para hacerlo, pero sin tener un compromiso firme.
Esta distinción me permite tener muy claro en todo momento cuál es mi foco y así tener menos riesgo de dispersarme. También me permite tener una lista amplia de objetivos sin la presión de tener que avanzar en todos. De esta forma, puedo adaptarme mejor a las circunstancias.
Objetivos foco:
- Preparar un fiestón para celebrar mis 40 años que cumplí en diciembre del año pasado. Este objetivo lo tenía ya para el 2021 pero decidí aplazarlo por el Covid. Espero poder organizarlo para este primavera. Justo entre la 7ª y la 8ª ola 😉
- Grabar y lanzar mi curso on-line "Alcanza tus metas con sentido". Ya tengo todo el contenido y he podido validarlo con la 1ª edición del curso que impartí el año pasado con muy buenos resultados. Ya sólo me queda ponerme frente a la cámara.
- Terminar el bonito diario infantil que hemos empezado a crear con mi hija Candela de 11 años. Tiene por objetivo acompañar a los niñ@s para que puedan cultivar su propio bienestar. Aquí te dejo un adelanto:


- Definir y poner en marcha una estrategia de Marketing Digital. Ahora que tengo bastante contenido en mi blog y algunos servicios que ofrecer, quiero definir una estrategia para poder aportar valor a más personas.
Objetivos secundarios:
- Hacer algunos viajes en el extranjero con la familia. Si el Covid nos lo permite, quiero poder disfrutar de un poco de aventura viajera fuera de España con mi familia.
- Bailar Swing con mi mujer. Nos gustaría mucho empezar a bailar el swing y estamos viendo opciones de clases. A ver si conseguimos encajarlo este año.

- Hacer surf con los niños. Hemos retomado el surf el año pasado y los Reyes me acaban de traer un pádel surf, así que ya estamos equipados para las actividades acuáticas, con o sin olas 😉
- Llevar a mis hij@s a escalada y equitación. Son actividades que hemos hecho de forma puntual y les gusta mucho. Quisiera ver la manera de hacerlo de forma más regular.
- Seguir colaborando con la Asociación Proyecto Hombre. Empecé a implicarme el año pasado. Para el 2022, quisiera seguir con mi taller de Ofimática y ver la posibilidad de colaborar de alguna otra manera.
- Tocar música con mi familia y amig@s ¡Ya estoy a tope con la guitarra! De hecho la llevo conmigo a todas partes. Este año, me gustaría buscar nuevas oportunidades para tocar con mi familia (principalmente mi hija Candela que canta muy bien) y amig@s (ir a tocar en un estudio).
2- Novedades en mis hábitos para el 2022
Cómo ya te comenté en mi artículo sobre la importancia de los pequeños hábitos, aprovecho los hábitos para introducir y mantener en el tiempo las conductas que me interesan, sin necesidad de mucha fuerza de voluntad.
Para este año, voy mantener todos mis hábitos saludables, con algunos cambios:

- Comer con atención plena. Este hábito lo tengo a media desde hace muchos años. No he conseguido todavía mantenerlo en el tiempo. Este año, quiero intentar hacerlo de forma más sistemática.
- Hacer 15 minutos de gimnasia en casa. Empecé a hacerlo casi todos los días en 2020 y me gustó mucho. Lo que pasa es que lo dejé a mitad de 2021 porque me costaba cada vez más encontrar el momento. Quiero retomarlo ahora, aunque de forma menos ambiciosa, un par de días a la semana.
- Registrar las horas que dedico a mis proyectos personales. Para poder enfocar bien mi estrategia y dedicación durante los próximos año, me interesa saber el tiempo aproximado que dedico a cada cosa.
- Limitar el número de veces que miro el móvil. He mejorado mucho este aspecto el año pasado y este año quiero seguir reduciendo esta dependencia
Conclusión
Creo que no está mal para este año 😉 Acabo de volver a leer lo que he escrito y me ilusiona lo que voy a hacer. Sé que no me faltará motivación porque todo lo que me planteo está alineado con mi visión personal a 5 años. Esto me da mucha coherencia y energía para enfrentarme a los nuevos retos.
Si tu también quieres aprovechar el 2022 para comprometerte seriamente con uno de tus objetivos pero no sabes cómo hacerlo, estaría encantado de poder ayudarte a través de mi servicio de acompañamiento personalizado.
MI COMPROMISO: ACOMPAÑARTE PASO A PASO Y DE FORMA PERSONALIZADA
DESDE TU SITUACIÓN ACTUAL HASTA TU META
Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.
Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!
¡Un abrazo!
Sylvain
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso. Lao Tseu
Te toca a ti
Si no lo has hecho todavía, te animo a hacer tu propia lista de propósitos para el 2022. Para eso, puedes usar las plantillas que he incluido en mi kit de herramientas (visión personal, mapa de los objetivos de año y plantilla para cada objetivo).
DESCARGA AQUÍ LAS PLANTILLAS
También puedes aprovechar la agenda CreaTuVida para definir y hacer un seguimiento a tus objetivos hasta alcanzarlos.
Y si quieres reforzar tu compromiso haciéndolo público, no dudes en compartir tus principales objetivos en los comentarios 😉
Ahora bien, si no sabes qué cambios plantear en tu vida, más allá de los grandes clásicos del mes de enero (hacer más ejercicio, dejar de fumar, comer mejor, dedicar más tiempo a la familia...), te propongo incorporar un pequeño hábito en tu vida: empieza a dedicar 1 hora a la semana a reflexionar sobre tu vida.
Simplemente sentarte contigo mismo, con un papel y un lápiz y empezar a anotar tus reflexiones sobre tu rumbo actual, tus buenos y malos hábitos, tus sueños, tus molestias… Si lo haces cada semana, te aseguro que irás profundizando en tu reflexión de tal forma que tu problema el año que viene será que no sabrás que elegir entre tantas ideas 😉
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo: