enero 10, 2019

8 comentarios

Aprovecha tus propósitos de año nuevo para alcanzar tus sueños

¿Qué propósitos puedo plantear para el año nuevo? ¿Cómo conseguir las metas que me propongo? Estás son las preguntas que nos solemos hacer cuando termina un año y empieza otro. El inicio del año es nuestro momento favorito para hacer grandes planes. En ese preciso momento parece que todo es posible.

El problema surge unos meses después, cuando la motivación empieza a flaquear, y la mayoría de las buenas resoluciones se guardan en el cajón de los recuerdos. Las volvemos a sacar al final del año, cuando miramos hacia atrás y nos damos cuenta que no hemos hecho lo que nos habíamos propuesto.

De hecho, si miramos las estadísticas, menos del 10% de la gente logra sus objetivos cada año ¡Mal asunto! Especialmente si tenemos en cuenta que estos objetivos que nos marcamos son los que podrían acercarnos a nuestra vida ideal.

Si no cambias nada hoy, todo seguirá igual mañana. Decides tu Vida

En este post voy a darte unos consejos muy prácticos, con 2 plantillas, para que este año puedas establecer tus metas y lograr lo que te propones ¿Te parece un buen plan?

¿Por qué no conseguimos hacer lo que nos proponemos?

Esta pregunta no tiene una única respuesta, porque depende del tipo de persona, del estilo de vida, de nuestras metas… Pero, en base a mi experiencia, creo que se debe principalmente a los siguientes factores:

Fracaso con los propósitos de año nuevo
  • Nos planteamos los propósitos de año nuevo sin hacer una reflexión profunda de lo que queremos conseguir en la vida. A menudo, los planteamos de prisa y corriendo en los primeros días del año.
  • Al no haber hecho esta reflexión, no terminamos de tener claro el impacto que tendrá conseguirlos o no. Esto limita nuestra motivación cuando la ilusión inicial desaparece.
  • Nos planteamos retos demasiado ambiciosos. Es habitual ver a alguien que lleva años sin hacer ejercicios, proponerse ir al gimnasio 2 veces a la semana. Parece poco realista.
  • Queremos cambiar demasiadas cosas, y nos hace perder el foco.
  • No definimos bien nuestras metas concretas.
  • Nos falta tiempo para dedicarlo a nuestros propósitos. O por lo menos es la excusa que nos ponemos. Realmente, lo que nos falta es dar prioridad a las cosas importantes sobre las urgentes. Para entenderlo mejor, puedes leer mi artículo en el que hablo de la matriz de importancia vs urgencia.
  • No apuntamos nuestros propósitos en ningún sitio, por lo cual podemos olvidarlos con mucha facilidad.
  • No tenemos un sistema para gestionarlos durante el año, y no los revisamos periódicamente
  • Nos cuesta mucho cambiar nuestros hábitos cuando es necesario.
  • No terminamos de creer en nuestra capacidad para hacer lo que nos planteamos y nos inventamos muchas excusas para justificar todo lo que no conseguimos.

Imagino que te identificarás con algunos de estos puntos. Salvo si eres uno de los afortunados de la pequeña minoría que logra cumplir todos sus propósitos 😉

¿Cómo definir los propósitos para el año nuevo?

Lo que te propongo es definir tus propósitos como objetivos que te permitan avanzar hacía tu visión personal y tu vida ideal. Me gusta hablar de objetivos en vez de propósitos. Seguramente será por deformación profesional 😉

Para esto, lo primero que necesitas es tener definida tu visión a 5 años, tal y como te explico en el artículo sobre la definición de una visión personal para diseñar tu vida ideal. Esta visión te marca el rumbo y el destino esperado.

Establece el rumbo con la misión y visión personal

¿Ya tienes tu visión personal? ¿Si?

Lo que tienes que hacer ahora es observar tu rumbo actual y el destino al cual llegarás si no cambias nada. Para esto, te propongo volver a hacer el ejercicio, respondiendo a cada pregunta, pero esta vez imaginando cual sería tu situación dentro de 5 años con tu rumbo actual. No hace falta hacerlo por escrito, simplemente reflexionar sobre cada pregunta, y ver cuánto de lejos queda de tu vida ideal.

Con esto ya sabrás qué aspectos de tu vida deberías cambiar para tener alguna posibilidad de llegar al destino que te has marcado. 

He preparado una plantilla de Mapa de Vida, inspirada en la que uso cada año para establecer mis objetivos. Te permite relacionar cada objetivo con los distintos aspectos de tu visión personal y así tener una hoja de ruta para el año.

DESCARGA AQUÍ LA PLANTILLA DE MAPA DE VIDA

10 claves para alcanzar tus objetivos este año

En base a mi experiencia como buscador incondicional de la mejora, tanto a nivel personal como profesional, te propongo 10 consejos para establecer y conseguir tus metas:

1- Relaciona cada uno de tus objetivos con tu visión personal a 5 años, tal y como te explique en el punto anterior. Te ayudará a tener claro que no se trata de propósitos planteados a la ligera, sino que son los primeros pasos necesario para alcanzar la vida que has decidido.

2- Si no estás acostumbrado a plantear y conseguir tus objetivos, te recomiendo definir sólo las 2 o 3 objetivos que más impactarán en tu rumbo actual. Y si defines más de 3, identifica los que son "foco" para ti, y dales prioridad. Más vale unos pocos cambios implantados que muchas intensiones a media.

3- Define objetivos claros y alcanzables. En el mundo empresarial se habla de objetivos SMART: Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Realistic (realista) y Time-Bound (limitado en tiempo).

4- Expresa tus objetivos en positivos. Tienen que ser una fuente de ilusión y motivación.

5- Recuerda que sólo depende de ti conseguir tus objetivos, así que no busques excusas si ves que no los estas consiguiendo, busca ideas para conseguirlos.

Busca resultados en vez de buscar excusas

6- Anota tus objetivos y tenlos siempre a mano. Los estudios muestran que la gente que escriben sus propósitos tienen hasta 10 veces más probabilidad de lograrlos. Yo imprimo mi Mapa de Vida y lo pongo en mi escritorio. Y por supuesto lo tengo también en mi bloc de notas "Objetivos de vida" en OneNote.

7- Revísalos periódicamente, por lo menos una vez al mes.

8- Comparte tus principales propósitos con tu entorno para aumentar tu nivel de compromiso.

9- Gestiona cada uno de tus objetivos en tu sistema de gestión de tareas. Yo creo un proyecto en Todoist para cada objetivo y voy definiendo las acciones necesarias para ir avanzando.

10- Intenta introducir nuevos hábitos para conseguir tus propósitos. Por ejemplo, si has decidido empezar a correr, resérvate un momento para poder hacerlo sistemáticamente. Si quieres saber más sobre los hábitos, te recomiendo que leas lo que he escrito en el artículo sobre los pequeños hábitos que producen grandes cambios.

¡Aquí viene la segunda plantilla! La he preparado para ayudarte a dar forma a tus objetivos y para que tengas más probabilidad de tener éxito.

DESCARGA AQUÍ LA PLANTILLA DE OBJETIVOS

Conclusión

Cómo te he explicado, casi todo el mundo se plantea grandes propósitos al empezar el año, pero menos del 10% consigue lograrlos.

Estos objetivos que nos planteamos deberían de ser sagrados, porque que son necesarios para llegar a vivir la vida ideal que hemos decidido. Si vamos en un barco con un rumbo equivocado, lo más importante debería ser cambiar el rumbo, no seguir avanzando.

Gracias al ejercicio de definición de la visión personal, puedes identificar aquellos aspectos de tu vida que necesitas cambiar para llegar al destino correcto. Estos aspectos deberían guiarte para establecer tus objetivos para este año.

Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.

Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!

¡Un abrazo! 

Sylvain

La única diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha. Edmundo Hoffens

Te toca a ti


Si no lo has hecho todavía, empieza por descargar mi Kit de herramientas con las 2 plantillas que te he preparado.

Kit de herramientas - Decides tu vida

Lo que te propongo es retomar el ejercicio de definición de visión personal y responder a las preguntas, pero esta vez para ver adónde llegarías en caso de seguir con tu rumbo actual. Esta información es la que te permitirá rellenar tu Mapa de Vida con los objetivos concretos que quieres alcanzar este año.

Guarda esta información siempre contigo y empieza a establecer acciones para ir avanzando.

¿Te animas a compartir en los comentarios tus 3 principales propósitos para este año?

Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:

Sobre el Autor

Hola, me llamo Sylvain Arzo. Soy francés y vivo en Sevilla desde 2007. Soy ingeniero de profesión y coach humanista por vocación.
Escribo en este blog para compartir reflexiones y consejos prácticos para tener una vida con más sentido y menos estrés ¿Quieres que te acompañe en el camino de tu crecimiento personal?

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con (*)

  1. Hola Sylvain,
    Me parece muy interesante tu blog y en estas fechas, de manera especial esta entrada sobre propósitos y objetivos para el nuevo año.
    Además llevo algún tiempo intentando aplicar la metodología GTD para mi organización personal y los consejos que apuntas en este blog son muy útiles y prácticos.
    Me suscribo a la newsletter para estar al tanto de nuevas entradas sobre los distintos temas. Enhorabuena y un saludo !!

    1. Hola Alfonso! Me alegro mucho de que te interese lo que escribo en el blog y espero que siga así 😉
      Te animo a seguir con el método GTD, en mi caso me ha ayudado a enfocar y gestionar mejor mis proyectos personales y profesionales. Quizás pueda ser uno de tus propósitos para el año 2020 😉
      En cualquier caso, no dudes en escribirme para cualquier duda.

      Un saludo y felices fiestas!

    1. ¡Muchas gracias Raquel! Me alegro que te haya gustado el artículo. Puedes acceder al Ebook y al kit de herramientas en esta página.

      Estoy a tu disposición para cualquier duda.

      ¡Felices fiestas!

  2. Hola, muy interesantes los artículos y el enfoque práctico que busca. No logro descargar algunas plantillas, no funcionan o estoy omitiendo algún paso precio? Gracias

    1. Hola Andrés. Muchas gracias por tu comentario.
      Para poder descargar las plantillas, tienes que suscribirte a mi newsletter. Si ya lo has hecho y sigues teniendo problema para descargar las plantillas, escríbeme a info@decidestuvida.com y te las envío de nuevo.
      Un abrazo

{"email":"El email introducido no es válido","url":"La página web introducida no es válida","required":"Falta un campo obligatorio"}