¿Eres feliz con tu vida? Yo me considero profundamente feliz y valoro mucho lo afortunado que soy de poder decirlo. Esto no quita que quiero seguir incorporando nuevos hábitos y herramientas que contribuyan a mi felicidad, porque sé que no es un estado permanente.
Como te comentaba en mi artículo sobre la importancia de la felicidad, una de las grandes aspiraciones de cualquier persona es ser feliz. Obviamente no es fácil decidir ser feliz, pero todos podemos introducir hábitos en nuestra vida para cultivar y hacer crecer nuestra felicidad.
Para ayudarnos en esta esencial pero ardua tarea, he pedido consejos a algunos expertos que llevo siguiendo desde hace varios años y que me ayudan a crecer como persona. No son necesariamente “expertos en felicidad” pero todos contribuyen de una forma u otra a hacer a la gente más feliz. Puedes aprovechar también para descubrir a estos expertosy ver si te interesa empezar a aprender de ellos.
Mi idea es hacer crecer este artículo cada vez que encuentre un experto que pueda aportar una visión interesante sobre el asunto.
¡Espero que te inspire!
1- Sergio Fernández
Sergio Fernández es uno de los españoles que más esta contribuyendo a la divulgación de herramientas prácticas de desarrollo personal y profesional. Lo hace escribiendo libros, publicando contenido de alto valor en su canal de Youtube, dando conferencias, seminarios...
Lo descubrí hace 3 años a través de su maravilloso programa de radio Pensamiento Positivo en ABC Punto Radio. La emisora cerró hace varios años, pero puedes encontrar todos los programas en el canal de YouTube, con más de 7 millones de visualizaciones ¡MUY recomendable!
Sergio también es director del Instituto Pensamiento Positivo, del Máster de Emprendedores y del Máster de Desarrollo Personal.
Su libro Vivir sin Jefe se ha convertido en libro de referencia para emprendedores. También es autor de otros libros como Vivir sin miedos, Vivir con Abundancia, y Libertad Financiera.
¿Qué es la felicidad para ti?
La felicidad es sólo levantarte cada mañana teniendo la certeza de que te espera un día en el que vas a dedicar tu tiempo a tu propósito. No es necesariamente aquello que más dinero o placer te proporciona, sino aquello que está alineado, que permite poner tus dones y talentos al servicio de los demás.
Cuando has hecho un camino de autodescubrimiento, has entendido tus talentos y comprendes que el sentido principal de la vida pasa por poner tu talento al servicio de los demás, ese día simplemente sientes una profunda paz interior resultado de ser la persona que eres.
2 consejos prácticos para vivir una vida más feliz
Consejo 1: Entiende y asume la presencia del ego en tu vida. Esa “vocecita” que nos habla desde el miedo y la escasez, esa voz que cada ser humano lleva en su interior y que tiene como objetivo alejarnos de nuestro propósito. Es importante entender que esa voz no se va a ir nunca. El ego, el saboteador de nuestras vidas, es una presencia necesaria para poder desarrollarnos como personas, pero siempre que consigamos entender su presencia.
Consejo 2: Vivir una vida de servicio. Todas las culturas a lo largo de la historia, de uno u otro modo, se refieren al “dar a los demás” como camino fundamental de vida. Cuando ofrecemos el talento que tenemos a los demás y cuando trabajamos para solucionar problemas, entonces estamos mucho más cerca de vivir vidas plenas y significativas.
Un libro que recomendarías para ser más feliz
Más que uno te voy a recomendar varias decenas y son los libros que más me han influenciado a lo largo de años de lectura. En la web de Pensamiento Positivo podrás encontrar cientos de libros recomendados.
2- Mónica López Hernando
Mónica es psicóloga clínica y terapeuta con un amplio abanico de especialización, destacando la psicología positiva y la felicidad. La descubrí gracias a la charla que hizo en TEDx en 2013 " La búsqueda de la Felicidad” y me encantó su forma tan generosa de plantear la felicidad.
Es directora del Instituto del BienEstar de Chile y Vicepresidenta de la Fundación Instituto del Bienestar que trabaja en diversos proyectos con impacto social positivo.
Es autora del Libro de la Generosidad: Inspiraciones para crear un mundo más amable. Cabe destacar que el 100% de las ganancias se donan a la Fundación Instituto del Bienestar.
¿Qué es la felicidad para ti?
Dar y recibir amor... Tener una relación cercana y de confianza con mi familia, mi pareja, mis amigos, cultivar cada día más amistades lindas, poder ayudar a otros a ser más felices, sean cercanos o desconocidos.
Entregar amor hacia la naturaleza, dejar agua y alimento para aves, plantar flores especiales para las abejas, jugar con la manada de perros amigos y con todos los que me cruzo, plantar muchos árboles, limpiar el plástico de las playas, reciclar, reducir, reutilizar, y trabajar por una economía colaborativa.
Trabajar en felicidad, me hace inmensamente feliz. Básicamente, la felicidad para mí es poder amar y ser amado, y construir un propósito en la vida que te permita sonreír cada mañana y te pueda hacer sentir más fuerte frente a las adversidades.
2 consejos prácticos para vivir una vida más feliz
Consejo 1: Agradecer y apreciar lo que sí tienes en vez de quejarte y poner atención en aquellas cosas que no... Darte cuenta que hoy ya tienes todo lo que necesitas para ser feliz.
Consejo 2: Ser generoso en abrazos, sonrisas, amabilidad y amor con todos quienes te rodean. Si regalas felicidad, tu vida será más feliz también.
Un libro que recomendarías para ser más feliz
Solo uno??? No puedo!!!
- La última lección de Randy Paush me encanta.... por el valor de soñar y atreverse a cumplir esos sueños, poniendo atención a lo que realmente importa en la vida.
- La ciencia de la Felicidad de Sonja Lyubomirsky. Creo que también entrega muchas ideas prácticas que son maravillosas.
- Lykke de Meik Wiking, del Instituto de Investigación de la Felicidad de Dinamarca. Es bellísimo, ilustrado e inspirador, lleno de datos e ideas prácticas y entretenidas para cultivar felicidad.
- Y si se animan, en el mío: "El Libro de la Generosidad: Inspiraciones para crear un mundo más amable", encontrarán también cerca de 200 ideas para cultivar la habilidad de ser más generosos consigo mismos, con los otros, en la familia, el trabajo y hasta con el medio ambiente... Una buena guía para entregar amor por montones!!!
3- Ángel Alegre
Ángel Alegre es el creador del blog Vivir al Máximo, con más de 200.000 visitas mensuales, en el cuál comparte su forma de exprimir la vida y de encontrar la libertad. Descubrí el mundo del blogging a través de sus artículos y me acompañó en mis inicios gracias al curso Idea2Blog que me ha permitido dar forma a mis ideas y tener los conocimientos suficientes para crear este blog.
En 2018 Ángel lanzó también un nuevo curso Encuentra tu Camino con el objetivo de ayudar a la gente a encontrar y seguir su propio rumbo en la vida. También realiza entrevistas muy interesantes en su Podcast "Una vida a tu medida".
Ángel no es un experto en felicidad pero ayuda a miles de personas a ser más felices con su vida.
¿Qué es la felicidad para ti?
Creo que existen distintas emociones que cada uno de nosotros asociamos a la palabra "felicidad". En mi caso, la emoción que mejor la representa - al menos en este momento - es el sentimiento de calma, paz o armonía.
Es decir, el sentir que todo está en orden tanto a nivel físico (me siento sano dentro de mi cuerpo) como a nivel mental (estoy relajado, sin culpa ni arrepentimientos, siento que estoy siendo fiel a mis valores y que tengo todo lo que necesito: dinero, amor, amigos, etc).
2 consejos prácticos para vivir una vida más feliz
Consejo 1: Cuídate. Haz ejercicio, sigue una alimentación sana, descansa lo suficiente y vigila el estrés.
Consejo 2: Ten claros cuáles son tus valores y sé fiel a ellos. Una vida congruente es sinónimo de una vida feliz.
Un libro que recomendarías para ser más feliz
Si eres tan listo, ¿por qué no eres feliz? de Raj Raghunathan (gracias a mi amigo Jesús de alfinlibre.net por regalármelo por mi cumple).
4- Entiende tu Mente
Entiende Tu Mente es un maravilloso podcast de psicología que tiene por objetivo ayudarte a entenderte mejor. Tiene un formato muy cómodo, con un episodio semanal de 20 minutos. Ideal para aprovechar el trayecto en coche al trabajo.
Lo descubrí por casualidad en el verano 2018, y desde entonces tengo el gustazo de encontrarme cada semana con Molo Cebrián (estudiante de psicología y creador del podcast), Luis Muiño (psicoterapeuta y escritor) y Mónica González (coach e ingeniero).
No soy el único en haberlo descubierto, porque después de tan sólo un poco más de 1 año, el podcast ya tiene más de 100.000 suscriptores y 4 millones de descargas!!!
Para este artículo, cuento con las respuestas de Rober Mengual, psicólogo que forma parte del equipo de Entiende Tu Mente. Y lo más importante de todo: una persona que se considera feliz 😉
¿Qué es la felicidad para ti?
La Felicidad es hacer lo que te apasiona en la vida y vivir en armonía con el mundo que te rodea. La felicidad compartida es más felicidad.
2 consejos prácticos para vivir una vida más feliz
Consejo 1: Desarrollar la Inteligencia Emocional como para poder mantener tu vida y la vida en torno a tus seres queridos en equilibrio.
Consejo 2: Vivir con ilusiones, con sueños por cumplir y con el agradecimiento de esta oportunidad que llamamos "vida". La vida no es eterna y el tiempo es oro.
Un libro que recomendarías para ser más feliz
- La Autentica Felicidad de Martín Seligman.
- El elemento de Ken Robinson.
Conclusión
Me encanta ver que existen distintas formas de acercarse a la felicidad. Cada uno tiene que encontrar su propio camino. Aun así, habrás podido comprobar que algunos consejos se repiten una y otra vez. Si mezclo todas las ideas compartidas por estos expertos, tenemos unos buenos ingredientes para hacer un excelente “Gazpacho de felicidad”:
- Propósito, valores, pasión, ilusiones, sueños
- Paz interior, sin estrés, armonía, equilibrio, coherencia
- Agradecimiento por la vida
- Generosidad, don a los demás
- Amor, relaciones plenas
Te dejo con una cita inspiradora y un consejo práctico.
Y recuerda ¡Decides tu vida si no quieres que otros decidan por ti!
¡Un abrazo!
Sylvain
La felicidad es el significado y el propósito de la vida, el fin de la existencia humana. Aristóteles
Te toca a ti
En este post te has llevado una buena batería de consejos para cultivar tu felicidad. Te propongo elegir el que más te ha llamado la atención e intentar ponerlo en práctica en tu vida.
¿Te animas a compartirlo en los comentarios?
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo:
Madre mia syl, te haa salido con este post. Emocionada y agradecida
¡Muchas gracias Pili! Con eso de que no eres fácil de emocionar 😉
Muchas gracias Sylvain, me viene muy genial todo este material para las vacaciones. Me ha parecido muy interesante.
¡Gracias Analuz! Me alegro de que te haya gustado. En mi próximo post os haré algunas propuestas adicionales para las vacaciones.
Besos
Muchas gracias ! El gazpacho es muy sano : )
¡Gracias Gus! Sabía que te iba a gustar esta receta de gazpacho.
Un abrazo amigo